TEMA 1: LA GLOBALIZACIÓN.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
PREGUNTAS:
1. ¿Cuales son las ventajas?
- Aumenta el empleo.
- Descubren e implementan nueva tecnología.
- Consiguen mas fácil los bienes.
2. ¿Cuales son las desventajas?
- La explotación de los recursos.
- Degradación del medio ambiente.
- Desigualdad económica entre países.
3. ¿Que países son los mas beneficiados?
- Los países subdesarrollados porque permiten que participen en la economía global.
TEMA 2: LOS DERECHOS HUMANOS.
Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización. En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
PREGUNTAS:
1. ¿Cuales son sus características?
Son universales, deben ser validos donde sea, no se puede renunciar a ellos y son para siempre.
2. ¿A quien se denuncia cuando se vulneran?
Se puede denunciar nacionalmente ante los tribunales penales de justicia o internacionalmente ante la corte europea de los derechos humanos.
3. ¿Nacemos con derechos humanos?
Si, incluso antes de nacer tenemos el derecho a la vida, por lo tanto tenemos derechos antes de nacer.
TEMA 3: LA CULTURA.
Es un conjunto de saberes, creencias y conductas que pasan de generación en generación.
PREGUNTAS.
1. ¿Que es cultura general?
Son esos saberes que ya son cotidianos y deberían saberlos todas las personas, como por ejemplo que el azul con rojo da morado.
2. ¿Que personas no tienen cultura?
Aquellas que no obedecen ante los saberes o ante las normas, se dice que no tienen cultura, o sea, conocimiento.
3. ¿De donde viene la palabra cultura?
Viene del latín cultivo o crianza pero metafóricamente sería cultivo del espíritu humano o el conocimiento,
TEMA 4: LA CRUZ ROJA.
Es una organización imparcial, neutral e independiente que lucha por proteger la vida.
PREGUNTAS:
1. ¿Cual es su misión?
Tiene la misión exclusivamente de proteger la vida y dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia.
3. ¿En que año se fundó y en que ciudad?
En el año 1863 en Ginebra, Suiza.
4. ¿Cuales son sus funciones en caso de desastres?
- Búsqueda y rescate.
- Abastecer agua.
- Atención pre-hospitalaria.
- Alojamiento temporal.
EMISORAS:
1. Emisora:
26 Abril 2016
Resumen:
La niñez ha ido cambiando con el paso del tiempo ya que el mundo y la educación constantemente cambian. Es importante que los niños aprendan a convivir con su entorno usando sus sentidos para buscar lo mejor del mundo.
La lógica no es la única enseñanza que necesita un niño, también necesita la sensible.
Palabras o términos desconocidos:
Criterio:
Es la opinión, juicio o decisión que se adopta sobre una cosa.
Pregunta que le generó el programa:
¿Existe una linea de educación determinada para los niños?
¿Que aprendí?
-Los niños constantemente están en un proceso de búsqueda.
-La razón es una construcción humana (el orden, la coherencia y el significado)
2. Emisora:
26 Julio 2016
Resumen:
Que los seres humanos tenemos algo o alguien por qué sobrevivir.
Palabras o términos desconocidos.
Deuteronomio: Libro bíblico del antiguo testamento.
Rio Darro: Es un corto rió que trascurre por la provincia
Alifato Árabe: Son letras dibujadas en la arena
Pregunta que le generó el programa:
¿El Desierto Esta Vacío?
¿Que aprendí?
Que si las personas no tienen nada para dar simplemente le enseña a la otra como lograrlo y que el desierto es un lugar visitado por los árabes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario